madre abrazando a su hija.
Abrazar a esa niña que está dentro de ti, te permitirá sanar las heridas de tu infancia y te liberara para que , desde la libertad del respeto puedas criar hijos saludables emocionalmente

Ya lo decidiste: quieres criar con respeto. Pero, aunque las palabras suenan bonitas no sabes por donde empezar. Quiero darte unas pequeñas pautas, muy claras que te van a permitir iniciar este camino de amor incondicional, de empatía, de confianza y e igualdad.

Cierto es que nadie da lo que no tiene, por lo tanto; no podrás darle respeto a tu peque, sino hay respeto dentro de ti para ti misma. ¿Qué miras cuando te ves al espejo? ¿Cuáles son los recuerdos que vienen a tu mente cuando cierras tus ojos y piensa en tu niñez? Venimos de una generación de crianza diferente. A veces recordamos con cierto humor las frases que nuestros padres nos decían.  Pero estas frases en algún momento de nuestra vida y de un modo que quizás aun no hemos hecho consciente, nos lastimaron.

Mi objetivo no es que te inundes de recuerdos tristes, sino más bien que proyectes a esa niña interior que aun va dentro de ti. Cierra tus ojos, tráela hoy y abrázala muy fuerte, dale todo el amor que en algún momento le falto. Eres tu quien la conoce mejor que nadie. Sabes en que etapa de su vida sufrió, las falencias y las dificultades que tuvo que superar. Dile que te perdone por aquellas situaciones que no entendió, por aquellas veces en las que lloro sola en la habitación o en la esquina del patio escolar.

Debes entrar en profunda sintonía con tu niña interior, amararla, quererla, respetarla. Recordar tu infancia te ayudara a comprender la mujer en la que te has convertido. Es cierto que muchos alegan que tu pasado no te define; sin embargo, te puedo decir que esas experiencias en tu infancia son la base de tu vida emocional en la actualidad y si encuentras la paz verdadera podrás poner en practica el respeto hacia los demás y en este caso a tus hijos.

mujer meditando al amanecer

Debes perdonar a tus padres, ser empática con sus esfuerzos por criarte, no es tu momento de juzgar, pues la historia personal de cada uno es responsabilidad integra del mismo individuo. Tú debes de liberarte de las de las heridas del pasado, pues amar incondicionalmente incluye haber aceptado que hay cosas que no puedes cambiar; sin embargo, ahora debes reconocerte como la dueña de tus decisiones y aquella que va a guiar la crianza de tus hijos. Y sabrás que tendrás que defender en varias ocasiones a tu hijo, de las ideas heredadas de amigos y familiares.

La crianza con apego positivo se caracteriza por que todas las necesidades de tu hijo van a ser satisfechas y su llanto va a ser atendido, pues es su manera de comunicarse contigo. No va tanto de cuanto le cargas o cuantas normas le pones o no loe pones ninguna. Se trata de desarrollar un vinculo de confianza absoluta de ambas partes. Este vínculo se logra teniendo una base emocional fuerte, sana y equilibrada, esto es, debe dejar de doler el paso, y debes concentrarte solamente en el HOY.

Si hoy, hoy amo a mi hijo incondicionalmente.

Hoy comprendo que estoy construyendo su infancia

Hoy me perdono por las veces que no me defendí y permití que me atropellen

Hoy decido perdonar mi pasado, pues no es digno compañero para mi presente

Hoy quiero y decido mirar a los ojos de mi hijo con amor y respeto

Hoy decido comprender sus necesidades emocionales, aunque no las pueda comunicar con palabras

Hoy prometo que no intentare someter su persona a mis juicios

Hoy intentare cubrir sus deseos pues soy su cuerda a tierra firme en este mundo

Hoy lo abrazare como si fuera la primera vez que lo veo

Hoy le ensenare a decir te amo sin más motivo que para sentirse feliz

Hoy decido tener más paciencia pues sus travesuras, son en realidad aventuras

Hoy lo mirare mientras duerme, para recordarme que soy responsable de ensenarle el amor que merece


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *